Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Estramonio (Datura stramonium L.), Planta tóxica y medicinal, indicada contra el asma y las neuralgias. Provoca la dilatación de las pupilas y una disminución de las secreciones. Planta antiespasmódica.
Septoria unedonis Rob. & Desm. var. vellanensis Briosi & Cavara Mancha negra del madroño
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Teleomorfo: no ha sido descrito, pero parece pertenecer al genero Mycosphaerella. Los ascomas (pseudotecios) se forman en las hojas caidas que han permanecido un cierto tiempo en el suelo. Estos pseudotecios tienen forma esferica, con un diametro de 80-110 μm, con ascas bitunicadas, hialinas y alargadas, con un tamaño de 32-43 x 6,2 μm. Ascosporas fusiformes, hialinas, bicelulares, de 9-11,5 x 1,6 μm. Anamorfo: Los picnidios se forman en las manchas viejas y son oscuros, esfericos, agrupados o solitarios y parcialmente sumergidos en el tejido vegetal, de 250-300 μm de diámetro. Conidias hialinas, filiformes, con curvatura variable, de apices redondeados, con 3-4 tabiques y de 30-70 x 1,2-3,7 μm.
Huéspedes: Arbutus unedo (madrono).
Sintomatología: Presencia de numerosas manchas pardo-rojizas o violáceas salpicadas por el limbo foliar, confluyendo cuando son numerosas e invadiendo la nerviacion. En la madurez las manchas se vuelven negruzcas y con una zona central de color blanquecino o grisáceo. Las hojas finalmente amarillean y caen. La actividad es maxima durante el periodo de renovación de las hojas, a finales del invierno y antes de la nueva brotacion.
Gibberella baccata (Wallr.) Sacc. [Anamorfo: Fusarium lateritium Ness]. Albaricoquero
Sinónimos: Del teleomorfo: Botryosphaeria moricola Ces. & de Not., Gibbera baccata (Wallr.) Fuckel, Gibberella baccata var. moricola (Ces. & de Not.) Wollenw., G. lateritium Snyder & Hansen, G. moricola (Ces. & de Not.) Sacc., G. pulicaris subsp. baccata (Wallr.) Sacc., Sphaeria baccata Wallr.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Forma un micelio flocoso en el que predominan los colores amarillo, naranja o pardo rojizo. Teleomorfo: los cultivos forman a menudo estromas azul oscuro en los que puede iniciarse peritecios. Ascas cilindricas a aclavadas, con el extremo distal redondeado. Ascosporas hialinas, fusiformes a elipsoides, de 13-18 x 5-8 μm. Anamorfo: microconidias ausentes. Macroconidias de 22-75 x 2,5-5 μm, ligeramente curvadas, con 3-7 septos, acuminadas en el apice y con una celula basal pedicelada, formadas en esporodoquios que toman color naranja oscuro.
Huéspedes: Albaricoquero.
Sintomatología: Produce chancros, podredumbre de yemas y puede causar la muerte progresiva de la planta.
Para Col China, éstas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Coles Chinas.
La Denominación de Origen Pasas de Málaga ampara las uvas pasas obtenidas mediante el secado al sol de frutos maduros de la variedad Moscatel de Málaga o Moscatel de Alejandría, cosechada y secada en la comarca de la Axarquía o en la subzona de Manilva.
Picabrotes del peral, Janus compresus F.; los síntomas característicos son los ocasionados por la hembra de Janus al realizar la puesta en la parte terminal de los brotes, produciendo un marchitamiento.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.